
Un país vecino como Francia ha declarado en estos días las corridas de toros de Patrimonio Cultural en su país. ¡Si señor! Un país vecino dándonos ejemplo, bueno, la verdad que los que nos han dado ejemplo, estos han sido sus políticos a la hora de que la comisión correspondiente, como no puede ser otro, el Ministerio de Cultura, ha aprobado “El reconocimiento institucional del valor cultural de la tauromaquia”.
España, un país que siempre hemos llevado con lealtad a esta fiesta tan arraigada y taurina, llevándola a todos los puntos cardinales que haya hecho falta en el mundo entero con el nombre de “Fiesta Nacional Española”,

El ministerio de cultura de Francia ha consagrado la legislación que dice y explica, que las corridas de toros son de bien cultural, que legaliza y sobre todo descarta totalmente la prohibición de festejos taurinos, en todas aquellas provincias o municipios donde se considere la fiesta del toro como fiesta arraigada. También ha hecho alusión el ministerio de cultura de Francia, el gran respeto que han aportado ganaderos, toreros, empresarios, aficionados etc, al desarrollo del toro durante su crianza y sobre todo en la lidia, cuando a este animal le corresponda. Un ejemplo a seguir para otros países taurinos, pero sobre todo a España.
Es triste que en nuestro país nos tengan que dar lecciones de qué hacer con la fiesta para que esta no desaparezca, o al menos, para que una mínima minoría (los antis), no puedan avasallarla ni aun menos menospreciarla, cuando esta fiesta es una cultura, y sobre todo una fiesta muy envidiada por muchos

Un diez para nuestro paisano país vecino, Francia. Y aquí en España, llegara el declarar la fiesta de los toros, “Bien de Interés Cultural”, lo único que nos pasa en España, que los políticos que nos mandan, han perdido el rumbo con tanto prohibir dentro de otras muchas cosas mal hechas por ellos que han y siguen haciendo. Pero esto en España se soluciona poniendo a gobernar a políticos y no personas anti todo y prohibitorias como las que tenemos ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario